Ubicación
Esta región está ubicada en la parte noroeste del país.
Sus limites son:
Norte: Mar Caribe.
Sur: Región de los Andes.
Oeste: Regiones Zuliana y de los Andes.
Este: Región Central.
Su extensión: 66.900 Km2 (Diaz, 1995)
Caraterísticas más resaltantes
- Es la región que más variedad de paisajes presenta: Desierto, montañas, llanos y depresiones.
- Esta región es el área de transición entre la Cordillera Andina y la Cordillera de la Costa.
- Es una extensión regional en la que se localizan actividades económicas variadas y bastantes marcadas: agrícolas, petroleras, industriales, ganaderas y de pesca. (Diaz, 1995)
Mapa de la Región Centro -Occidental
Estados
|
Estado Falcón
Localización Geográfica: Ubicado al noroeste del país.
Límites:
Norte: Golfo de Venezuela y el Mar Caribe.
Sur: Yaracuy y Lara
Este: Mar Caribe
Oeste: Zulia.
Localización Astronómica: 10°18'08'' y 12°11'46'' de latitud norte y 68°14'28'' y 71°18'21'' de longitud oeste.
Superficie: 24.800 kilómetros cuadrados.
Mapa de Venezuela Ubicación de Edo. Falcón |
Capital: Coro
División Político – territorial: San Juan de los Cayos, San Luis, Capatárida, Yaracal, Punto Fijo, Dabajuro, Pedregal, Pueblo Nuevo, Churuguara, Jacura, Santa Cruz de los Taques, Mene de Mauroa, Santa Ana de Coro, Chichiriviche, Palma Sola, Cabudare; Píritu, Mirimire, Tucacas, La Cruz de Taratara, Tocópero, Santa Cruz de Bucaral, Urumaco y Puerto Cumarebo.(Zamora, 2007)
Escudo Edo. Falcón |
Tradiciones: El "Baile de las Turas”, tambor coriano, fiesta de San Isidro Labrador, Santo Cristo de Cumarebo, el polo coriano.
Comidas Típicas: Talkarí de chivo, chivo en yuca, chivo en coco, selse coriano, dulce de leche, arroz con coco, entre otros.
Estado Lara
Limites:
Norte: Falcón.
Sur: Trujillo y Portuguesa.
Este: Yaracuy.
Oeste: Zulia.
Localización Astronómica: 9°24’00” y 10°45’00” de latitud norte y 68°52’53” y 70°52’40” de longitud oeste.
Superficie: 19.800 kilómetros cuadrados.
Mapa de Venezuela Ubicación de Lara |
Capital: Barquisimeto.
División Político – territorial: Sanare, Duaca, Barquisimeto, Quibor, El Tocuyo, Cabudare, Sarare, Carora, Siquisique. (Zamora, 2007)
Escudo Edo. Lara |
Tradiciones: El Tamunangue, romerías del Niño, fiestas de locos, rogativas a San Felipe "El Indio”, rosario de ánimas, la bamba, procesión de la Divina Pastora.
Comidas Típicas: Hallaca, mondongo de chivo, olleta de gallo, mute larense, queso de mano, caratillo, cocuy, entre otros.
Estado Portuguesa
Localización Geográfica: Ubicado al occidente de Venezuela
Limites:
Norte: Lara.
Sur: Barinas.
Este: Cojedes.
Oeste: Barinas y Trujillo.
Localización Astronómica: 08°05’38” y 09°50’46” de latitud norte y 68°33’20” y 70°11’17” de longitud oeste.
Superficie: 15.200 kilómetros cuadrados.
Mapa de Venezuela Ubicación de Portuguesa |
Capital: Guanare.
División Político – territorial: Agua Blanca, Araure, Píritu, Guanare, Guanarito, Paríso de Chabasquén, Ospino, Acarigua, Boconito, San Rafael de Onoto, El Playón, Biscucuy y Villa Bruzual. (Zamora, 2007
Escudo Edo Portuguesa |
Tradiciones: Los toros coleados en las mangas, Las peleas de gallos y el juego de bolas criollas, Los carnavales de la ciudad de Guanare, Festival Internacional de Música Llanera "El Silbón“, la celebración de la Cruz de Mayo y Las Locainas.
Comidas Típicas: El célebre cruzado, El picadillo popular, El sabroso coporo o bocachico frito acompañado de caraotas y queso criollo, la sopa de bagre o cabeza de cachama, entre otros.
Estado Yaracuy
Limites:
Norte: Falcón.
Sur: Cojedes.
Este: Carabobo.
Oeste: Lara.
Localización Astronómica: 9°50’08” y 10°46’31” de latitud norte y 68°14’14” y 69°13’55” de longitud oeste.
Superficie: 7.100 kilómetros cuadrados.
Mapa de Venezuela Ubicación de Yaracuy |
Capital: San Felipe.
División Político – territorial: San Pablo, Aroa, Chivacoa, Cocorote, Independencia, Sabana de Parra, Boraure, Yumare, Nirgua, Yaritagua, San Felipe, Guama, Urachiche, Farriar. (Zamora, 2007)
Escudo Edo Yaracuy |
Tradicciones: Parranda de San Juan, velorios de Cruz, riñas de gallos, quema de Judas, el mito de María Lionza.
Comidas Típicas: Falda nirgueña, hallacas de quinchoncho, hallacas de angui, bollitos pelones, sopa de arroz y salón, salón frito con huevos, pastel de jojotos, entre otros.
La región presenta un relieve variado entre ellos tenemos:
Al Norte: se encuentra la Península de Paraguaná y un litoral llamado por una amplia llanura costera.
Al Sur: se ubica el sistema coriano, donde se pueden encontrar las sierras de San Luis, Buena Vista, La Montañita, Matatere, Bodare y Aroa, allí también la Sierra Siruma. Al sur del sistema coreano esta la depresión Carora- Barquisimeto, de relieve relativamente plano e interrumpido por pequeñas lomas y colinas.
Al Este: se encuentra primera la depresión del Yaracuy, y más al este, el macizo de Nirgua, que da inicio a la cordillera de la costa.
El extremo meridional: se encuentra el relieve plano la cual son los dominios de los llanos de Portuguesa.
Relieve
Al Norte: se encuentra la Península de Paraguaná y un litoral llamado por una amplia llanura costera.
Al Sur: se ubica el sistema coriano, donde se pueden encontrar las sierras de San Luis, Buena Vista, La Montañita, Matatere, Bodare y Aroa, allí también la Sierra Siruma. Al sur del sistema coreano esta la depresión Carora- Barquisimeto, de relieve relativamente plano e interrumpido por pequeñas lomas y colinas.
Al Este: se encuentra primera la depresión del Yaracuy, y más al este, el macizo de Nirgua, que da inicio a la cordillera de la costa.
El extremo meridional: se encuentra el relieve plano la cual son los dominios de los llanos de Portuguesa.
Sierra de San Luis |
Hidrografía
Las aguas de esta región vierten su caudal en las Vertientes del Caribe y en las del Océano Atlántico, a través de la Hoya del Orinoco.
De los ríos están el Yaracuy, en el estado de este nombre y el Acarigua, el Portuguesa, el Mogador, el Guanare y el Masparro, que son las fuentes más importantes de esta Región.
En algunas áreas se han construido represas que almacenan un buen acopio de agua, tales represas son: el Isiro, al sur de Coro; Matícora, El Zamuro, Tocuyo de la Costa y Chirache (en la Península de Falcón); en Falcón: Atarigua, Guaremal, Cumaripa; en Lara: Taiguaiguai, en Yaracuy y en Portuguesa, Las Majaguas. Todos estos embalses ayudan a soportar la época de sequía en la Región
Mapa de Venezuela de Hidrografía |
Clima
Los diversos climas de la Región son:
•Semiárido, tropical, seco con altas temperaturas y escasez de precipitaciones (BSh): se localiza al norte de la Sierra de San Luis en Falcón y la Península de Paraguaná, en las Depresiones de Carora y Barquisimeto.
•Clima Tropical de Bosque lluvioso(Aw): se encuentran en Yaracuy.
•Clima Tropical lluvioso de Sabana (Aw): ubicado en los llanos de Portuguesa
Los tipos de vegetación que se localizan en estas tierras son:
Vegetación Xerófila: se encuentra en gran parte de las tierras de Falcón y en las depresiones de Carora y Barquisimeto.
Bosques Deciduos: se ubican en las áreas montañosas de Falcón y de algunos sectores de Lara y Yaracuy.
Selvas Higrófilas: es un tipo de bosque nublado, con temperaturas notablemente cálidas y se encuentran en Yaracuy y Portuguesa.
Vegetación de Sabanas: por la condición plana y baja de sus tierras se ubica en los llanos de Portuguesa, lo que hace predominante en ellas las gramíneas y las llamadas matas.
•Semiárido, tropical, seco con altas temperaturas y escasez de precipitaciones (BSh): se localiza al norte de la Sierra de San Luis en Falcón y la Península de Paraguaná, en las Depresiones de Carora y Barquisimeto.
•Clima Tropical de Bosque lluvioso(Aw): se encuentran en Yaracuy.
•Clima Tropical lluvioso de Sabana (Aw): ubicado en los llanos de Portuguesa
Vegetación
Los tipos de vegetación que se localizan en estas tierras son:
Vegetación Xerófila: se encuentra en gran parte de las tierras de Falcón y en las depresiones de Carora y Barquisimeto.
Bosques Deciduos: se ubican en las áreas montañosas de Falcón y de algunos sectores de Lara y Yaracuy.
Selvas Higrófilas: es un tipo de bosque nublado, con temperaturas notablemente cálidas y se encuentran en Yaracuy y Portuguesa.
Vegetación de Sabanas: por la condición plana y baja de sus tierras se ubica en los llanos de Portuguesa, lo que hace predominante en ellas las gramíneas y las llamadas matas.
Vegetación Xerófila |
Economía
Agricultura:
Las actividades agropecuarias son las más importantes en la economía de esta región, dando buenos resultados en las cosechas de: sisal, cebolla, ajonjolí, caña de azúcar, tomate y piña.
Agricultura de la región |
Ganadería:
La ganadería de leche se practica con éxito en los municipios Torres (estado Lara) y Federación (estado Falcón), mientras que la carne tiene importancia en el estado Portuguesa. La cría de caprinos es significativa en los estados Falcón y Lara.
Industria:
En la Región Centro – Occidente hay una variada gama de industria entre ellas:
Falcón: La industria petroquímica, pero adquiere especial relevancia, pues en la península de Paraguaná se localizan las dos más grandes refinerías de petróleo de Venezuela: la de Amuay y la de Punta Cardón.
Refinería de Paraguaná |
Lara: La industria azucarera, láctea, manufacturera que se coloca en manifiesto con la presencia de fábricas de alimentos, bebidas, textiles y cemento. Asimismo la ciudad de Barquisimeto, por su localización geográfica convergen importantes vías de comunicación, se destaca como centro comercial de la región.
Centro Comercial Sambil del Estado Lara |
Turismo:
Los atractivos turísticos de está región son varios entre los mas importantes tenemos: En Falcón: Los medanos de Coro, el casco colonial de Coro y las playas de la Costa Oriental; en Lara se encuentran los centros comerciales y el Obelisco; en Portuguesa tenemos el Santuario de Nuestra Señora de Coromoto en Guanare y los balnearios del estado; en Yaracuy el Santuario de María Lionza en Sorte.
Procesión de la Divina Pastora |
Cayo Sombrero, Parque Nacional Morrocoy |
No hay comentarios:
Publicar un comentario